martes, 9 de abril de 2013

actividad entrada 4




UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL
VALLE DEL FUERTE








MATERIA: COMPUTACION APLICADA



ALUMNO: BERRELLEZA SOTO OSMAR ALEXIS



GRUPO: 1-1


PROF: MARINA MIREYA MIRANDA APODACA


TEMA: SISTEMAS OPERATIVOS







                                                                                                                         






J.J RIOS, AHOME.SIN
FEBRERO DEL 2013








INTRODUCCION

Un sistema operativo SO, frecuentemente OS, es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.2
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. De este modo, al arrancar un Amiga, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores3 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.4 (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros5 de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters6 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores einterfaces intuitivos para diseño en 3D.
Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una Interfaz Gráfica de Usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante una línea de comandos o navegador web si es un enrutador.

SISTEMAS OPERATIVOS


 
















WINDOWS 1.0
Historia del producto

Este producto se remonta a 1981, cuando Microsoft inició un proyecto que se llamó Interface Manager. Fue presentado al público el 10 de noviembre de 1983, de manera oficial y renombrado como Microsoft Windows. En la caja azul se anunciaba un PC con la interfaz gráfica de Windows, con varias ventanas pegadas unas a otras. La estrategia de venta de Microsoft para Windows era proporcionar un nuevo ambiente de desarrollo y un nuevo entorno de software en el que se utilizan imágenes de mapa de bits y un ratón, liberando así al usuario del "método MS-DOS de escribir comandos en el indicador del disco C (C:\)".

Función:
Windows 1.0 ofrece limitada multitarea de los programas de MS-DOS existentes y se concentra en crear un paradigma de interacción (cf. bucle de mensajes), un modelo de ejecución y una API estable para programas nativos para el futuro. Debido a la amplia ayuda de Microsoft para compatibilidad con versiones anteriores, no es sólo posible ejecutar programas binarios de Windows 1.0 en las versiones actuales de Windows en gran medida, pero también a compilar su código fuente en una aplicación "moderna" igualmente funcional con modificaciones sólo limitadas.Windows 1.0 es a menudo considerado como un "front-end" para el sistema operativo "MS-DOS", una descripción que se ha aplicado también en versiones posteriores de Windows. Windows 1.0 es un programa de MS-DOS.Los programas de Windows 1.0 pueden llamar a funciones de MS-DOS, y se ejecutan programas GUI desde archivos .exe al igual que programas de MS-DOS. Sin embargo, los archivos .exe de Windows tenían su propio "nuevo ejecutable" formato de archivo (NE), que sólo pudo procesar Windows y que, por ejemplo, permitió a demanda-carga de código y datos. Las aplicaciones debían manejar memoria sólo a través del sistema de gestión de memoria de Windows, que había implementado un esquema de memoria de virtual basada en software que permite aplicaciones más grande que la memoria RAM disponible. Porque la compatibilidad con gráficos en MS-DOS es extremadamente limitada, Las aplicaciones MS-DOS tienen que ir al hardware desnudo (o a veces simplemente a la BIOS) para realizar su trabajo. Por lo tanto, Windows 1.0 incluye controladores de dispositivo original para tarjetas de vídeo, un mouse, teclados, impresoras y comunicaciones serie y aplicaciones se suponía que para sólo invocar las API se basa en estos controladores. Sin embargo, se extender a otros APIs como funciones de gestión del sistema de archivos. En este sentido, Windows 1.0 fue diseñado para extenderse en un sistema operativo completo, en lugar de ser sólo un entorno gráfico utilizado por aplicaciones. De hecho, Windows 1.0 es un "DOS front-end" y no puede funcionar sin un entorno DOS (utiliza, por ejemplo, las funciones de manejo de archivos proporcionadas por DOS). El nivel de reemplazo se incrementa en versiones posteriores.




WINDOWS 2.0

Historia
Windows 2.0 al fin permitía a las ventanas superponerse unas a otras. Y asimismo, se eliminó la barra de tareas, convirtiéndose en el "escritorio" lo que aparentemente resultaba un avance. Sin embargo, eliminar la barra fue un error puesto que complicaba la accesibilidad a los iconos cuando un programa estaba a pantalla completa y cubría al "escritorio". Esta situación provocó que una nueva y más funcional barra de tareas volviera desde Windows 95. En la gestión de memoria e introdujo nuevos métodos abreviados de teclado. También podría hacer uso de memoria expandida.
Función:

Las primeras versiones de Windows se suele considerar como interfaz gráfica de usuario simple. Incluso las primeras versiones de Windows de 16 bits ya supone muchas de las funciones típicas de sistema operativo; en particular, tener su propio formato de archivo ejecutable y proporcionar sus propios Controladores de dispositivo (temporizador, gráficos, impresora, ratón, teclado y sonido) para aplicaciones. A diferencia de MS-DOS, Windows permite a los usuarios ejecutar las aplicaciones gráficas de múltiples al mismo tiempo, a través de la multitarea cooperativa. Windows implementa un esquema de software elaborada, basado en el segmento, memoria virtual, lo que le permitió ejecutar aplicaciones más grandes que la memoria disponible: segmentos de código y los recursos se intercambian y se tira cuando escaseaba la memoria, y segmentos de datos en la memoria cuando se trasladó una aplicación dada, había cedido el control del procesador, por lo general la espera de la entrada del usuario.
Estas pocas novedades no fueron de mucho interés para el público por lo que Windows 2.0 a pesar de sus mejoras respecto a su antecesor, no tuvo una aceptación masiva.

WINDOWS 2.1

Historia:
Windows 2.1 fue lanzado en dos diferentes versiones: Windows/386 empleando Modo 8086 virtual para realizar varias tareas de varios programas de DOS, y el modelo de memoria paginada para emular la memoria expandida utilizando la memoria extendida disponible. Windows/286 (que, a pesar de su nombre, se ejecutaría en el 8086) todavía se ejecutaba en modo real, pero podría hacer uso de la Área de memoria alta. Apple demandó a Microsoft por lo parecido del software a su sistema MacOS, Microsoft ganó la demanda.

Función:
Dos ediciones de Windows 2.10 fueron lanzadas, ambas podían aprovecharse del procesador de Intel para el cual fueron diseñados.
[editar]Windows/286
Windows/286 se aprovecha del HMA para incrementar la memoria disponible a los programas de Windows. Introdujo el controlador de DOS himem.sys para este propósito. También incluye soporte para varias tarjetas de memoria expandida, aunque este soporte no está relacionado con el procesador 80286. La naturaleza segmentada de los programas de Windows es adecuada para el uso de la memoria expandida (EMS), las partes de código y datos se pueden hacer visibles en el primer megabyte de la memoria accesible a los programas en modo real sólo cuando el programa que toma el control las está usando. Microsoft anima a los usuarios a configurar sus ordenadores sólo con 256KB de memoria principal, dejando el resto de espacio de direcciones disponible desde 256KB hasta 640KB para la asignación dinámica de la memoria expandida (EMS). A pesar de su nombre, Windows/286 fue totalmente operativo en un procesador 8088 o 8086. Windows/286 no sólo tiene que utilizar el área de memoria alta, ya que ninguno existe en un procesador de clase 80806; sin embargo, la EMS todavía se podría utilizar, si existe. Unos pocos vendedores de PC vendieron el Windows/286 con hardware 8086; un ejemplo fue los IBMS’s PS/2 Modelo 25, los cuales tenían la opción de comprarse con “DOS 4.00 y kit Windows” para el mercado educativo, el cual incluía procesador de textos y software de presentación, bastante útil para los estudiantes, que dio lugar a confusión cuando los compradores de este sistema recibían la caja con la etiqueta “Windows/286” con una máquina que definitivamente era menos que un 80286.
[editar]Windows/386
Windows/386 era mucho más avanzado que su predecessor. Introdujo un núcleo con modo protegido, sobre el cual , la GUI y las aplicaciones se ejecutan como una tarea en modo virtual 8086. Esto permitió ejecutar en paralelo varios MS-DOS en una CPU en modo “virtual 8086”, y evitar suspender aplicaciones en segundo plano. Las aplicaciones de Windows ya podían ejecutarse en paralelo a través Ordenadores multitarea. Cada aplicación de MS-DOS podía usar poca memoria, tanta como la que haya disponible antes de que se inicie Windows, menos unos pocos kilobytes de uso general. Windows/386 también proporcionó emulación por software, usando las funciones de administración de memoria para el 80386 y emular una RAM de más de 640K que se comporta como la memoria que se suministraba con las tarjeta de ampliación de memoria usadas por aplicaciones populares de MS-DOS. (Sobreescribiendo el archivo WIN200.BIN mediante el COMMAND.COM, esto es posible para usar la emulación EMS en MS-DOS sin arrancar la interfaz gráfica de Windows.) No estaba basado en un disco de memoria virtual, pero múltiples programas de MS-DOS tenían que ocupar la memoria física disponible; por lo que Microsoft sugería comprar tarjetas de memoria RAM adicionales si era necesario. Ninguna de estas versiones trabajaron con administradores de memoria de MS-DOS tales como CEMM o QEMM o con MS-DOS extendido los cuales tenían sus propios sistemas de gestión de memoria extendida y también se ejecutaban en modo protegido. Esto se solucionó en la versión 3.0, la cual es compatible con VCPI en “modo standard” y con DPMI en modo “386 mejorado”. Windows 3.0 también tenía la capacidad de utilizar la DWEMM (escritura directa mejorada del módulo de memoria. Esto es lo que permite una interfaz gráfica de usuario mucho más rápida y amigable.



WINDOWS 3.0

Historia:
Windows 3.0 se originó en 1989, cuando un grupo de programadores de Microsoft, de forma independiente decidió desarrollar un nuevo Windows en modo protegido, como un experimento. Se armó un prototipo en bruto y fue presentado a los ejecutivos de la empresa, quienes se impresionaron lo suficiente para su aprobación como proyecto oficial.
Windows 3.0 tuvo un gran éxito, el cual incluía una interfaz de usuario mejorada significativamente, con respecto a las versiones anteriores de windows, así como las mejoras técnicas para hacer un mejor uso de las capacidades de gestión de memoria de 80286 y 80386 procesadores de Intel.
Los programas escritos para modo texto se pueden ejecutar dentro de una ventana MS-DOS(una característica ya disponible en una forma más limitada con Windows/386 2.1), haciendo que el sistema se pueda usar como una base cruda multitarea para los programas heredados. Sin embargo, esta era de uso limitado para el mercado interno, donde la mayoría de los juegos y programas de entretenimiento siguen necesitando acceso crudo.

Función:
Windows 3.x es el nombre genérico con el que se suele conocer a las versiones 3.0, 3.1 y 3.11 de la Interfaz gráfica de usuario del sistema Microsoft DOS (MsDOS) (Microsoft Windows nunca fue realmente un Sistema Operativo con verdadero entorno gráfico hasta Windows 95).
Con estas versiones Microsoft consiguió vender Windows a un público mayor mientras que las versiones anteriores no habían sido muy bien acogidas. Unas de las razones era el soporte de "True type" y el manejo más avanzado de la memoria. Funciona en modo protegido (para procesadores 80286 o superior) con soporte de memoria grande o large memory. Podía abrir múltiples sesiones MS-DOS en modo real. A esta versión se le agregó un administrador de programas y de archivos además de los controles comunes de Windows (Combo Boxes, Menús Jerárquicos, Diálogos...) y archivos de configuración (extensión .ini) para cada aplicación (que más tarde dio lugar al Registro del sistema de Windows).

WINDOWS 95

Historia

El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una versión nueva para los consumidores, y grandes fueron los cambios que se realizaron a la interfaz de usuario, y también se utiliza multitarea preemptiva. Windows 95 fue diseñado para sustituir no sólo a Windows 3.1, sino también de Windows para Workgroups y MS-DOS. También fue el primer sistema operativo Windows para utilizar las capacidades Plug and Play.
Los cambios que trajo Windows 95 eran revolucionarios, a diferencia de los siguientes, como Windows 98 y Windows Me. El soporte estándar para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2000 y el soporte ampliado para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2001.

Función:
Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago.
Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se encuadra dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft denominada Windows 9x. En la versión OSR2 (OEM Service Release 2)1 incorporó el sistema de archivos FAT32, además del primer atisbo del entonces novedoso USB.

WINDOWS 98

Historia

El 25 de junio de 1998 llegó Windows 98, que era una revisión mejor de Windows 95. Incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros FAT32 que soportaba particiones mayores a los 2GB permitidos por Windows95.
En 1999 Microsoft sacó al mercado Windows 98 Second Edition, cuya característica más notable era la capacidad de compartir entre varios equipos una conexión a Internet a través de una sola línea telefónica y algunas mejoras al Windows 98 original.

Función:
Microsoft Windows 98 es un sistema operativo y, como tal, se encarga de gestionar todos los procesos que ocurren en el ordenador. Ésta es una versión mejorada con respecto a la anterior versión: Windows 95. En Windows 98 se incorporan todas las novedades surgidas desde el año 1995 hasta el 1998.
Windows 98 es un sistema operativo que se generó a partir de Windows 95, del Windows 3.11, Windows 3.1 y del DOS. Su principal diferencia con los primeros es que usa el sistema de archivos FAT32, lo que lo hace mas rápido ya que almacena los datos más eficazmente, lo que crea varios cientos de MB de espacio en disco adicional en la unidad. Además, los programas se ejecutan más rápidamente y el equipo utiliza menos recursos de sistema.
Sistema operativo y conjuntos de programas asociados, creado por Microsoft. Se han desarrollado diferentes versiones, algunas identificadas por su número, como el Windows 3.2. y otras por el año de su lanzamiento, como Windows 95/98. Es el mas empleado por las PC.

WINDOWS MILLENNIUM EDITION
Historia:
En el 2000, Microsoft lanza Windows Millennium Edition, que actualiza el núcleo de Windows 98 pero que adopta algunos aspectos de Windows 2000 y elimina (más bien, oculta)[cita requerida] la opción de "Arrancar en modo DOS". También añade una nueva característica denominada "Restaurar Sistema", que permite al usuario guardar y restablecer la configuración del equipo en una fecha anterior.
Windows ME fue un proyecto rápido de un año para rellenar el hueco entre Windows 98 y el nuevo Windows XP, y eso se notó mucho en la poca estabilidad de esta versión. En teoría, Windows 2000 iba a ser la unificación entre las dos familias de Windows, la empresarial y la de hogar, pero por retrasos se lanzó este pequeño avance. En esta versión se aceleraba el inicio del sistema y oficialmente ya no se podía distinguir entre el MS-DOS y el entorno gráfico (aunque aparecieron parches que permitían volver a separarlos como se hacía en versiones anteriores).
Esta versión no traía unidad de proceso de 16 bits y se centró únicamente en la compatibilidad con nuevo hardware de 32 bits. Como consecuencia, sólo funcionaba correctamente con los equipos nuevos que lo tenían instalado, ya que si se instalaba sobre un equipo antiguo (mediante una actualización de software) el hardware de 16 bits era más complejo de configurar, o bien no funcionaba en absoluto.

Función:
Al igual que Windows 2000, Windows Millennium Edition (Windows Me) es compatible con dispositivos que son compatibles con el Dispositivo de interfaz humana (HID) especificación de firmware. HID es el nuevo estándar para dispositivos de entrada, como teclados, ratón y dispositivos de señalamiento, joysticks, gamepads, y otros tipos de dispositivos de juego.
Según la propia compañía, este sistema está pensado para potenciar la experiencia multimedia de todos los usuarios, haciendo que mejore la red de casa, la multimedia, los CD de audio, el video digital y la conectividad a Internet. Aunque el nuevo sistema comparte algunas características con el entorno de Windows 2000, no está basado en el código de Windows NT que usa este.
Entre otras cosas, esto implica que Windows ME no soportaría una arquitectura de procesadores múltiples, o la robusta arquitectura de memoria que hace que NT y 2000 sean más resistentes a los temidos "cuelgues" de las versiones 9x. Se ha reducido la compatibilidad con las aplicaciones DOS en modo real, por la sencilla razón de que con este nuevo sistema no se puede arrancar desde DOS.

WINDOWS NT 3.1
Historia:
El desarrollo de Windows NT se inició en noviembre de 1988, después de que Microsoft contrató a un grupo de desarrolladores de Digital Equipment Corporation dirigido por Dave Cutler. Muchos elementos de diseño reflejan la experiencia con los anteriores DEC VMS y RSX-11. El sistema operativo fue diseñado para funcionar en múltiples conjuntos de instrucciones arquitectónicas informáticas y múltiples plataformas de hardware. Fue novedad que la plataforma de dependencias está oculta del resto del sistema por un módulo en modo núcleo denominado HAL.
Windows NT fue originalmente destinado a ser OS/2 3.0, la tercera versión del sistema operativo desarrollado conjuntamente por Microsoft e IBM. Cuando Windows 3.0 fue liberado en mayo de 1990, tuvo tanto éxito que Microsoft decidió cambiar el principal interfaz de programación de aplicaciones para el todavía inédito NT OS/2 (como era conocido entonces). Esta decisión causó tensión entre Microsoft e IBM, y la colaboración en última instancia se vino abajo. IBM continuó sólo el desarrollo de OS/2, mientras que Microsoft continuaba la labor sobre la recién línea de sistemas, rebautizada Windows NT.

Función:
Windows NT 3.1 es la primera versión de Windows NT de Microsoft, línea de sistemas operativos de escritorio y servidores de negocios. El número de versión se eligió para coincidir con la versión de Windows 3.1, versión de la más reciente GUI basada en DOS de Microsoft en la misma época, en razón de que poseía la misma apariencia visual. Dos ediciones de Windows 3.1 NT se pusieron a disposición: Windows NT 3.1 y Windows NT Advanced Server 3.1. Podía correr en microprocesdores Intel x86, DEC Alpha, MIPS R4000.

WINDOWS NT 4.0
Historia:
Windows NT 4.0 fue la cuarta versión del sistema operativo de Microsoft Windows NT, lanzado en 1996. Es un sistema Windows de 32-bit disponible para estaciones de trabajo y versiones para servidores con una interfaz gráfica similar a la de Windows 95.
Mientras que ofrecía mayor estabilidad que Windows 95, era menos flexible desde la perspectiva de un ordenador de sobremesa. Mucha de la estabilidad se consiguió gracias a la virtualización del Hardware y teniendo aplicaciones que accedían al sistema a través de las APIs en lugar de usar directamente el hardware como se hacía en MS-DOS, una práctica que continuó con Windows 95.

Función:
La característica más resaltable es que en las versiones para estaciones de trabajo y servidores Windows NT 4.0 han ganado la interfaz de Windows 95. Las ediciones para servidores de Windows NT 4.0 además incorporan un Servidor Web, IIS 2.0. Además soporta de forma nativa los plugins y extensiones de Microsoft Frontpage, una aplicación para la creación de sitio web y su mantenimiento. Otras características importantes son Microsoft Transaction Server para aplicaciones en red, y Microsoft Message Queue Server (MSMQ), para mejorar las comunicaciones.

WINDOWS 2000

Windows 2000 es la continuación de la familia de sistemas operativos de Microsoft, que sustituye a Windows NT 4.0. Originalmente fue llamado Windows NT 5.0, pero Microsoft cambió el nombre a Windows 2000 el 27 de octubre de 1998. Aunque el nombre en clave de Windows 2000 Service Pack 1 iba ser "Asteroid" y el de Windows 2000 64-bit iba ser "Janus" (no debe confundirse con Windows 3.1, que tenía el mismo nombre en clave), esta es la primera versión de Windows que no tiene nombres en clave. La primera versión beta de Windows 2000 se publicó en septiembre de 1997 y varias betas fueron producidas hasta llegar a la Beta 3, que fue lanzada el 29 de abril de 1999. Durante el desarrollo de Windows 2000 hubo un DEC Alpha, una Beta que fue abandonada luego y se produjo la beta RC1, luego que Compaq anunció que no apoyaba más a Microsoft en la construcción de Windows 2000. Desde entonces, Microsoft publicó tres candidatos entre julio y noviembre de 1999, y finalmente se liberó el sistema operativo a las empresas el 12 de diciembre de 1999. El público en general pudo empezar a comprar la versión completa de Windows 2000 el 17 de febrero de 2000. Tres días antes de este evento, Microsoft anunció "un nivel alto de fiabilidad" en su sistema operativo, pero en un memorándum filtrado desde Microsoft, Mary Jo Foley reveló que Windows 2000 tenia "más de 63.000 defectos potenciales conocidos". Después de la publicación del artículo de Foley, Microsoft tuvo a Foley en la lista negra por un tiempo considerable. Microsoft anunció en su boletín semanal que "Nuestras pruebas demuestran que el sucesor de NT 4.0 es todo lo que esperábamos que sería. Por supuesto, tampoco es perfecto.” Wired News describió como "mediocre" al sistema operativo luego de que fuera puesto en marcha en el mes de febrero. Novell criticó el Active Directory de Microsoft, la nueva arquitectura de servicios de directorio, como menos escalable y fiable que su propia Novell Directory Services (NDS).
Con Windows 2000 Microsoft preveía sustituir Windows 98 y Windows NT 4.0. Sin embargo, eso cambió después, ya que una versión actualizada de Windows 98 llamada Windows 98 Second Edition fue lanzada en 1999 y Windows Me fue lanzado a finales de 2000. Cerca del lanzamiento de Windows 2000 Service Pack 1, Microsoft lanzó Windows 2000 Datacenter Server, dirigidas a grandes sistemas de computación y con soporte para 32 procesadores, el 29 de septiembre de 2000.

Función:
Windows 2000 era un sistema operativo para empresas y para ejecutar servidores de red o los servidores de archivo. Dentro de las tareas que puede realizar se incluyen: crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios, actuar como servidor web, FTP, servidor de impresión, DNS o resolución de nombres de dominio, servidor DHCP, entre otros servicios básicos. Otra de las funciones que tiene, es como en todo sistema Windows la opción de utilizarlo como una estación de trabajo más de la red. Dicho sistema operativo es muy eficiente y su principal punto fuerte es el Active Directory (Directorio Activo), herramienta desde la cual se puede administrar toda la infraestructura de una organización.
En este sistema operativo, se introdujeron algunas modificaciones respecto a sus predecesores como el sistema de archivos NTFS 5, con la capacidad de cifrar y comprimir archivos. Introdujo también las mejoras en el sistema de componentes COM, introduciendo COM+ que unificó en un solo paquete de los servicios anexados y la tecnología COM y MTS de Windows NT4, con nuevas ventajas en el ámbito empresarial.





WINDOWS XP
Historia:

El desarrollo de Windows XP parte desde la forma de Windows Neptune. Windows XP fue desarrollado en poco más de 18 meses, desde diciembre de 1999 hasta agosto de 2001. Windows XP fue lanzado el 25 de octubre de 2001.
Durante la década de 1990, Microsoft producía dos líneas separadas de sistemas operativos. Una línea estaba dirigida a las computadoras domésticas basada en un núcleo MS-DOS y representada por Windows 95, Windows 98 y Windows Me, mientras que la otra, basada en un núcleo "NT" y representada por Windows NT y Windows 2000, estaba pensada para el mercado corporativo y empresarial e incluía versiones especiales para servidores. Windows XP implicó la fusión de ambas líneas en un sistema operativo único basado enteramente en la arquitectura NT y contando con la funcionalidad y compatibilidad de la línea doméstica; con él, se eliminó definitivamente el lastre de seguridad y estabilidad que involucraba llevar el código del ya vetusto MS-DOS junto con el sistema operativo.

Función:
Windows XP introdujo nuevas características:
  • Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.
  • Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
  • Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
  • Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
  • Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
  • ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.
  • Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.
  • Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.

WINDOWS VISTA
Historia:
El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución. El 14 de mayo de 2001 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.
La aparición de Windows Vista viene más de 5 años después de la introducción de Windows XP, es decir, el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows. La campaña de lanzamiento fue incluso más costosa que la de Windows 95, ocurrida el 24 de agosto de 1995, debido a que ésta incluyó además otros productos como Microsoft Office 2007 y Exchange Server 2007.

Función:
Windows Vista es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center.

CUADRO COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS



SISTEMA OPERATIVO

caracteristicas

  Ventajas y desventajas

Año de aparicion

Modelo  de desarrollo

    licencias

Requisitos de hardware


Windows 1.0
Fue el primer SO de Microsoft en utilizar entorno grafico multitarea, implemento la utilización del ratón.
Ventaja: programas suministrados fueron la Calculadora, Calendario, Cardfile, Visor del portapapeles, Reloj, Panel de control, el Bloc de notas, Paint, Reversi, Terminal y Write.
Desventaja:
Esta versión estaba muy limitada por las restricciones impuestas por las patentes de Apple y nunca llegó a ser popular. No era realmente un entorno gráfico tal


1985


Código cerrado


Microsoft CLUF (EULA)
 CGA/Hercules/EGA (o compatible)
MS-DOS 2.0
256 KB Ram
2 unidades de dos lados cada una o un disco duro





* Windows 2.0
este corría sobre MS-Dos también, traía Word y Excel, implemento lo de superponer ventanas y utilizo la barra de tareas
Ventajas:Nuevas aplicaciones como Excel y Word.
* Ventanas traslapadas
* Archivos PIF para aplicaciones DOS.
Desventajas: que tuvo Windows 2.0 fue que al crear el "escritorio" tubo problemas con la compañía de Apple entonces tuvieron que volver a poner el escritorio de tareas.





1987

Código cerrado

Microsoft CLUF (EULA)

MS-DOS versión 3.0 - Dos de dos caras unidades de disco o un disco duro - 512 K de memoria o superior - Gráficos adaptador de tarjetas




* Windows 2.1
es un sistema operativo basado en una interfaz gráfica de usuario
Ventajas:2 ediciones Windows/286 y Windows/386,
 pueden aprovecharse de las características específicas de los procesadores Intel 80286 e Intel 80386.
Desventajas: no tenia actualizaciones
Las 2 ediciones no funcionaban igual

1988


Código cerrado


Microsoft CLUF (EULA)
MS-DOS version 3.0 o más
512 KB de RAM
Un disco floppy y un disco duro
Tarjeta de adaptador de gráficos
Mouse opcional






* Windows 3.0




utiliza las fuentes true type de apple, maneja mejor la memoria, incluye administrador de `programas y utiliza los archivo  que eran las configuraciones de las aplicaciones




Ventajas: tubo varias versiones, Windows 3.0 se puede ejecutar en tres modos diferentes de memoria, soporte de "True type" y el manejo más avanzado de la memoria.

Desventajas: Accesorios
Microsoft Bob (interfaz asistente que no tuvo éxito).









1990





Código cerrado


Microsoft CLUF (EULA)
Los requisitos del sistema oficial para Windows 3.0:
-8086/8088 procesador o mejor -Los 384 K de memoria libre convencional (modo real, los modos protegidos requieren más). -Disco duro con 20 MB de espacio libre recomendado. -CGA/EGA/VGA/Hercules/8514/A gráficos y un monitor adecuado y compatible -MS-DOS versión 3.1 o superior.







* Windows 95
es un hibrido del 16-32 bits, este sistema fue pra uso domestico e incorporaba el sistema de archivos FAT 32, un mejor manejo de ventanas, este sistema reemplazo al MS-dos como SO y al Windows 3.x como entorno grafico


Ventajas: Windows 95 corre bien casi todo el software existente.



Desventajas: Windows 95 tiene mayores requerimientos de hardware que Windows 3.1.





1995




Software propietario

Microsoft CLUF (EULA)


PC con un procesador 386DX o superior (se recomendaba 486)
4 MiB de memoria (se recomendaban 8 MiB)


* Windows 98
Las nuevas características de Windows 98 están un mejor soporte de AGP, controladores USB funcionales, y soporte para múltiples monitores y WebTV.
Ventajas: Soporta diferentes arquitecturas. Soporta acceso remoto, ofreciendo la detección de intrusos, y mucha seguridad en estas sesiones remotas. Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor.
Desventajas: tiene ciertas limitaciones por RAM, como: Nº Máximo de archivos abiertos y almacenamiento de disco total.



1998



?



Microsoft CLUF (EULA)

Procesador 486 DX2 a 66 MHz o superior.
16 MB de memoria RAM (se recomiendan 24 MB).
Suficiente espacio en el disco duro.




* Windows
Millennium Edition
Restaurar  sistema, Protección de                                 
archivos del   sistema,
Nuevas opciones del TCP/IP, Soporte para Universal Plug and Play ,Actualizaciones automáticas ,Carpetas comprimidas,
Juegos, Una nueva interfaz gráfica de Ayuda y soporte técnico
Ventajas: sistema operativo gráfico híbrido de 16-bit/32-bit
Windows Me se presenta como una importante evolución.
Desventajas: sistema operativo fue muy poco popular por sus continuos errores y muchas desventajas de uso






2000




Software propietario


Microsoft CLUF (EULA)

Procesador Pentium de 150 MHz
320 MB de espacio en el disco duro
32 MB de RAM






* Windows NT 3.1
Es la primera versión de Windows NT de Microsoft, línea de sistemas operativos de escritorio y servidores de negocios.
Ventajas: Podía correr en microprocesdores Intel x86, DEC Alpha, MIPS R4000

Desventajas:tuvo considerables atrasos antes de salir al mercado, por lo que el equipo de NT utilizó un emulador de hardware antes de que el prototipo i860 (cuyo nombre en código es Dazzle) estuviera disponible.



1993



Software propietario


Microsoft CLUF (EULA)
MS-DOS 3.1 o superior
Procesador Intel 80286 o superior
1 MB o más de memoria
6.5 MB libres en el disco duro (9 MB recomendados)






* Windows NT 4.0
Las ediciones para servidores de Windows NT 4.0 además incorporan un Servidor Web, IIS 2.0. Además soporta de forma nativa los plugins y extensiones de Microsoft Frontpage, una aplicación para la creación de sitio web y su mantenimiento
Ventajas: las versiones para estaciones de trabajo y servidores Windows NT 4.0 han ganado la interfaz de Windows 95.

Desventajas: Mientras que ofrecía mayor estabilidad que Windows 95, era menos flexible desde la perspectiva de un ordenador de sobremesa.





1996




Software no libre



Microsoft CLUF (EULA)
16 mb de memoria ram
sistema Windows de 32-bit
intel Pentium o pro






* Windows 2000
Windows 2000 era un sistema operativo para empresas y para ejecutar servidores de red o los servidores de archivo. Dentro de las tareas que puede realizar se incluyen: crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios, actuar como servidor web, FTP, servidor de impresión

Ventajas: La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia. Es multitarea y multiusuario. Apoya el uso de múltiples procesadores.
Desventajas: El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro. No soporta archivos de NFS. No ofrece el bloqueo de intrusos.






2000



Software propietario; Shared Source




Microsoft CLUF (EULA)
Los requerimientos mínimos recomendados para Windows 2000 Professional son, un Pentium 166 MHz , 64 Mb de RAM (Aunque puede instalarse en un 486) y 2Gb de disco duro, con espacio libre de al menos 1 Gb.



* Windows XP
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tabletas" y "centros multimedia". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME

Ventajas: Para muchas tareas, incluyendo la navegación web, el correo electrónico y otras actividades sencillas, 64 MB de memoria RAM proporcionan una experiencia de usuario equivalente o superior a la de Windows Me en el mismo tipo de hardware
Desventajas: Limitaciones de actualización de Hardware. Resolución máxima de pantalla permitida: 1024 x 768 pixeles. No permite actualizar el sistema



2000



Software propietario; Shared Source


Microsoft CLUF (EULA)
Procesador 233 MHz    300 MHz o superior

Memoria  
RAM64 MB RAM128 MB RAM o superior

disco duro 1,5 GB o superior

* Windows Vista
Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center.
Ventajas: ueva interfaz de usuario Aero, que podrás encontrar en las ediciones Home Premium, Business y Ultímate de Windows Vista, el uso del sistema operativo será mucho más sencillo, porque en otras cosas incluye Windows Flip 3D para ayudarte a alternar con rapidez entre ventanas y tareas
Desventajas: El problema es que, al ser un sistema relativamente nuevo, los fabricantes aún tienen que desarrollar los drivers para él
Una desventaja principal de Windows vista Ultímate seria su precio, ya que para que corra bien este sistema operativo, se necesita tener un buen equipo.



2006

Software propietario; Shared Source



Microsoft CLUF (EULA)
Procesador
800MHz11 1.0 GHz

Memoria
RAM     512 MB 1 GB
                                   






















MI OPINION SOBRE QUE SISTEMA OPERATIVO ES MEJOR

Pues para mi el sistema operativo mas bueno que a hecho Microsoft y que a hecho un cambio a los que salieron antes de él  y después de él.
Me refiero al Windows xp este es el sistema que tubo mas ventas y que fue mas conocidos de todos, este sistema hasta la fecha sigu en uso es un sistema que tenia muchas funciones como el internet, juegos, Microsoft office, muchas aplicaciones este sistema fue el que para mi en mi opinión fue el que revoluciono a todo el mundo y a Microsoft este fue mejor incluso que el Windows viste que según era mas avanzado y mas nuevo, pero este Windows vista no tubo el éxito que el xp ya que el vista era muy difícil de manejar y instalar aplicaciones ya que no había casi para el en ese momento solo había xp y no sacaban mas porque nadie dejaba de usar el Windows xp este sistema para mi fue el mejor de todos ya que con el Windows cambio todo y fue base para hacer los Windows más recientes.
























CONCLUSIONES


Luego de haber investigado y analizado se puede ver que se han desarrollado varios tipos de sistemas operativos con diferentes interfaces y categorías. Pero hemos podido observar que todos los sistemas operativos han sufrido cambios por parte de los programadores, y siguen evolucionando.
El diálogo entre el usuario y la máquina suele realizarse a través de una interfaz de línea de comandos o de una interfaz gráfica de usuario (GUI, siglas en 
inglés). Las interfaces de línea de comandos exigen que se introduzcan instrucciones breves mediante un teclado. Las GUI emplean ventanas para organizar archivos y aplicaciones con iconos y menús que presentan listas de instrucciones. El usuario manipula directamente estos objetos visuales en el monitor señalándolos, seleccionándolos y arrastrándolos o moviéndolos con un Mouse.
Los sistemas operativos hoy en dia han cambiado al mundo ya que gracias a ellos estamos donde estamos con tanta tecnología el mundo sin los sistemas operativos no seria nada no estari adonde esta ya que gracias a estos el mundo esta comunicado, ay comercio, y todas las tecnologías que hoy se utilizan tiene un sistema operativo un inteligencia artificial esto a llevado a avances muy importantes a la humanidad.













BIBLIOGRAFIAS

es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windows
www.monografias.com

www.ecured.cu/index.

http://www.buenastareas.com

http://tikicorporation2011.blogspot.mx

http://www.alegsa.com.ar

http://www.slideshare.net

http://html.rincondelvago.com

http://www.configurarequipos.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario